Versión en pdf

¡Proletarios del mundo, uníos!

 

CONTRA LA OTAN Y TODAS LAS SANTAS ALIANZAS DE LA BURGUESÍA MUNDIAL

 

Se celebra en estas fechas la cumbre de la OTAN en Madrid. Sin lugar a dudas, una cumbre de criminales y asesinos, la cumbre de una organización burguesa terrorista mundial. Y esta cumbre se celebra con un gobierno en el Estado español de falsos “socialistas” y “comunistas” que no son más que los más fervientes lacayos y defensores del sistema capitalista, sus mejores gestores. Hay que denunciar, destruir y pasar por encima de este falso socialismo y falso comunismo, tenemos que recuperar el marxismo.

La crisis avanza y el imperialismo occidental se rearma para tratar de contener y hacer frente a sus competidores. El proletariado explotado en los países de la OTAN debe desear la derrota de su propio país imperialista y actuar en consecuencia. Esta es la única posición internacionalista, el DERROTISMO REVOLUCIONARIO: En tiempos de guerra reaccionaria, una clase revolucionaria no puede dejar de desear la derrota de su gobierno (…) Los socialistas deben explicar a las masas que para ellas no hay más salvación que el derrocamiento revolucionario de “sus” gobiernos.” (El socialismo y la guerra, Lenin, 1915).

Una parte del oportunismo nos quisiera hacer elegir entre EEUU, la UE, Rusia, China, Irán, etc. Debemos rechazar esta trampa, que es la de siempre. La burguesía occidental no es la única que interviene militarmente en todo el mundo mediante tropas regulares, mercenarios y sicarios. La lección de 1871, cuando Prusia liberó al ejército francés para masacrar a la Comuna de París, es válida hoy a nivel mundial: todos los ejércitos del mundo están confederados contra el proletariado.

Igual que en el corazón de todo pequeño burgués late la ambición y la codicia del gran capital, en el corazón de todas las burguesías antiimperialistas de ayer late la ambición y codicia imperialista de sus opresores colonialistas de ayer. Esto no quita el carácter necesario y revolucionario burgués (no proletario) de las revoluciones anticoloniales que tuvieron que romper, junto a las trabas precapitalistas locales, la camisa de fuerza que intentaron coser los imperialismos llegados anteriormente: España, Inglaterra, Francia y ... EEUU. Pero sería de una ceguera supina y una traición al marxismo no ver que las áreas que fueron el escenario de esta lucha anticolonial burguesa son ahora parte integrante del mercado mundial y que las burguesías que dominan en ellas juegan un papel propio en la guerra por el dominio del mercado mundial y el reparto de la explotación del proletariado mundial.

Nuestra posición:(…) figurémonos a un esclavista poseedor de cien esclavos que lucha contra otro, que posee doscientos, por una distribución más “equitativa” de estos esclavos. Es claro que hablar en este caso de guerra “defensiva” o de “defensa de la patria” sería falsear la historia y equivaldría, en la práctica a una simple farsa de los hábiles esclavistas para engañar a la gente sencilla, a los pequeños burgueses y a la gente inculta. (…) Y no corresponde a los socialistas ayudar a un bandido más joven y más vigoroso a que despoje a otros bandidos más viejos y más cebados. Lo que deben hacer los socialistas es aprovecharse de la lucha de los bandidos para derrocarlos a todos.(El socialismo y la guerra, Lenin, 1915).

Así como la Santa Alianza trató de detener la revolución burguesa con una internacional del absolutismo, el mundo capitalista ha fundado tras la segunda guerra mundial sus Internacionales (ONU, OTAN, Aukus, OTSC, BM, FMI, BDI, etc.), para mantener su orden contra la sublevación de las fuerzas productivas y contra su futuro sepulturero, el proletariado.

A pesar del empleo en vastísima escala del camelo democrático, los vencedores militares de la segunda carnicería mundial son los ejecutores testamentarios del contenido social y económico del fascismo: integración de las redes mundiales del capital en organismos que intenten la autolimitación y control de las contradicciones económicas, integración del movimiento sindical en el aparato del Estado para extirpar de raíz hasta el más mínimo impulso de lucha inmediata, organismos centralizados para la represión y la guerra. Este desarrollo del capitalismo ya previsto por Marx en El Capital y explicado por Lenin en El imperialismo, fase superior del capitalismo no sólo no atenúa definitivamente las explosiones económicas, político-militares y sociales, sino que prepara su estallido con potencial destructor y represivo multiplicado.

El juego macabro del oportunismo consiste en hacer creer a la clase proletaria que no puede levantarse para luchar por su propio programa histórico, que no puede dar ni un paso sin apoyarse y someterse a esta u otra fracción de la burguesía o de la pequeña burguesía, sin alquilarse como peón a esta u otra potencia capitalista contra otra considerada peor.

Este es el resumen del oportunismo de hoy y de ayer: localmente, siempre a remolque de tal o cual movimiento social interclasista o consigna democrática; globalmente, siempre alquilados a tal o cual potencia capitalista contra otra supuestamente peor.

Ante el desarrollo del mundo capitalista que hemos descrito, el movimiento de la clase proletaria sólo podrá reanudar su lucha si comprende que no se puede ni se debe llorar el estadio caduco de la tolerancia liberal, de la independencia soberana de las naciones, sino que la historia ofrece sólo una vía para eliminar todas las explotaciones, todas las tiranías y las opresiones: la vía de la acción revolucionaria de clase que, en todo país cualquiera que sea, alinee a la clase obrera contra la burguesía local, con completa autonomía de clase en el pensamiento, organización y comportamiento políticos, en la acción de combate; uniendo las fuerzas de los proletarios de todo el mundo por encima de las fronteras de todos los países – en la “paz” y en la guerra – en un organismo unitario cuya acción no se detenga hasta el completo aniquilamiento de las instituciones del capitalismo.

 

¡POR EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO! 

  • Rechazo a todo nacionalismo: “los obreros no tienen patria” (Manifiesto del Partido Comunista, 1848).
  • Rechazo a la solidaridad con la economía de la empresa y con la economía “nacional”.
  • Derrotismo revolucionario contra la propia burguesía en tiempos de guerra comercial o militar.
  • Organización conjunta e internacional de los proletarios de todas las lenguas en el Partido Comunista Internacional para la revolución comunista a escala mundial.

 

¡ABAJO EL CAPITALISMO CRIMINAL Y ASESINO!

PARTIDO COMUNISTA INTERNACIONAL – “EL COMUNISTA” – junio 2022 – pcielcomunista.org – @pcielcomunista

 

Versión en pdf

 

 Versión en pdf

¡Proletarios del mundo, uníos!

 

LA CRISIS DE SOBREPRODUCCIÓN PRODUCE LA GUERRA IMPERIALISTA

¡ACABEMOS CON EL CAPITALISMO!

  

Las determinantes históricas y materiales del periodo actual son la crisis de sobreproducción relativa de capitales, el desplazamiento del centro de gravedad del capitalismo hacia Asia y la ruptura del reparto del mundo.

La crisis de sobreproducción relativa de capitales se manifiesta de la manera más evidente en la enorme inyección de capitales que ha producido tipos de interés negativos (incluso nominales, pero sobre todo reales, tanto bancarios como en el rendimiento de bonos), una hinchazón de la deuda tanto estatal como corporativa y en particular de deuda basura, un exceso de liquidez manifestación de una plétora de capitales, etc. que forman las premisas para el estallido de un crack financiero e industrial.

La reanudación epiléptica de la circulación mundial tras los confinamientos ha generado una dicotomía de abarrotamientos y desabastecimientos a nivel mundial. Esto pone de manifiesto la anarquía de la producción y, a su vez, se manifiesta simultáneamente como una crisis de sobreproducción de mercancías que se abarrotan antes de llegar al destino junto con una crisis de sobrecapacidad productiva excedente en relación con el suministro que recibe.

Esto ha supuesto la paralización de facto de una parte de la capacidad productiva industrial y el aumento de precios de determinados productos, inicialmente algunos de carácter secundario y luego principalmente de materias primas y auxiliares.

Paralelamente, la OPEP+ ha mantenido a nivel mundial la producción de petróleo por debajo de la demanda y todavía no se ha recuperado el nivel de producción previo a los confinamientos de 2020. El petróleo estaba en caída libre antes de los confinamientos y su precio está condenado a caer por la decisión de reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles. Sin embargo, no hay una capacidad energética de reemplazo inmediato y el inicio de esta transición ha producido el efecto contrario a través de una serie de convulsiones: el precio del petróleo se ha disparado y el uso del carbón para generar electricidad ha batido su récord histórico.

El desabastecimiento ha alcanzado a la mercancía fuerza de trabajo, ya sea por la escasez en sectores como el transporte por carretera, ya sea por la negativa de muchos trabajadores a volver a trabajar en la oficina, ya sea por la dificultad de desplazarse de los trabajadores inmigrantes. Esto ha presionado en determinados sectores y áreas al alza los salarios de las categorías más bajas.

Un fenómeno a seguir es cómo y en qué medida la burguesía ha conseguido trasladar el aumento de precio de esta parte del capital constante y, en cierta medida, del capital variable (salarios) a los precios de los productos finales (que han visto incrementos sustancialmente menores). Uno de los factores que ralentizan históricamente la caída tendencial de la tasa de ganancia es la devaluación del capital constante, estamos asistiendo a un encarecimiento sustancial de una parte del capital constante que ahoga la ganancia de toda una serie de sectores productivos.

La burguesía estadounidense y europea se encontraban regando con más gasolina el enorme barril de pólvora acumulado, inyección tras inyección, cuando el aumento de los costes de la energía y materias primas o auxiliares empezó a ahogar los márgenes de beneficio de sectores cada vez más extensos de la burguesía, al tiempo que en determinados sectores se veía incluso obligada a subir los salarios. Mientras seguía hinchándose la burbuja bursátil hasta máximos históricos, una parte sustancial de las empresas estaban viendo caer sus acciones en la bolsa.

En paralelo, el desplazamiento del centro de gravedad del capitalismo hacia Asia sigue su curso. Los abarrotamientos en el puerto de Los Ángeles y en otros puertos occidentales no son sólo producto de la reanudación epiléptica sino también de un incremento real de las importaciones desde Asia hacia EEUU, situación que ha acabado de hundir la balanza comercial de EEUU y lo ha convertido en un imperialismo exportador de… ¡contenedores vacíos! Los bajos tipos de interés, cronificados durante más de una década, han producido una tendencia al desplazamiento de una parte del capital especulativo hacia los mercados financieros de China donde el tipo de interés era superior. Este es un motivo adicional para el capitalismo estadounidense de tratar de subir los tipos de interés.

Versión en pdf

¡Proletarios del mundo, uníos!

 

CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA, INTERNACIONALISMO PROLETARIO

El 24 de febrero de 2022, el ejército imperialista ruso ha empezado un ataque a gran escala contra el estado ucraniano el cual ha sido armado y preparado durante años por los imperialismos europeo y estadounidense.

 

¿Qué procesos históricos determinan la situación?

El centro de gravedad del capitalismo mundial se ha ido desplazando y se desplaza hacia Asia (primero el productivo, luego el comercial y finalmente el financiero), determinando una pérdida paulatina pero inexorable del poder de los vencedores de la 2ª matanza mundial (EEUU en primer lugar).

El reparto del mundo realizado en Yalta y Potsdam en 1945 entre las potencias capitalistas vencedoras de la segunda matanza mundial hace tiempo que ya no se corresponde a las relaciones de fuerza reales entre los distintos imperialismos.

El orden mundial inaugurado con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, por los bombardeos sobre Dresde y Hamburgo, sobre las cenizas de la incineración en los frentes de guerra y en la retaguardia de decenas de millones de obreros en todo el mundo para mayor gloria del capital, ha caducado.

El desarrollo del capitalismo a todos los rincones del mundo y el volcán de la producción en Asia han sumido desde 2008 al capitalismo en una gran crisis de sobreproducción de la cual se van sucediendo los episodios. Esta crisis de sobreproducción capitalista está hundiendo la tasa de ganancia, agudizando la guerra comercial e imponiendo la necesidad de la destrucción de las fuerzas productivas como salida capitalista a la crisis.

Tanto la ruptura del reparto del mundo como la crisis de sobreproducción relativa de capitales conducen al mundo capitalista hacia la guerra imperialista; no se trata de la locura de uno u otro títere sino de la esencia de la solución capitalista a la crisis: ¿Cómo vence esta crisis la burguesía? De una parte, por la DESTRUCCIÓN obligada de una masa de fuerzas productivas; de otra, por la CONQUISTA de nuevos mercados y la EXPLOTACIÓN más intensa de los antiguos. ¿De qué modo lo hace, entonces? Preparando crisis más extensas y más violentas y disminuyendo los medios de prevenirlas.” (Manifiesto del Partido Comunista).

 

Hoja PCI (junio 2022): Contra la OTAN y todas las Santas Alianzas de la burguesía mundial.

Hoja PCI (marzo 2022): La crisis de sobreproducción produce la guerra imperialista ¡Acabemos con el capitalismo!

Hoja PCI: En materia de educación, firmes en la posición de clase.

Hoja PCI (febrero 2022): Contra la guerra imperialista, internacionalismo proletario.

Hoja PCI (enero 2022): Contra las medidas de militarización y control social

Hoja PCI: El verdadero fabricante de virus es el capitalismo

Hoja PCI: El culpable de la destrucción del medio ambiente es el capitalismo

Hoja PCI Primero de mayo 2019: El parlamentarismo es el taparrabos que disfraza la dictadura burguesa del capital imperialista

Hoja PCI Primero de mayo 2018: El nuevo "pacto social" necesitará imponer la disciplina militar en los centros de trabajo y en la calle

Hoja PCI Primero de mayo 2017: Para los esclavos modernos o trabajadores asalariados, ¿Qué es lo principal: la explotación, la inseguridad o el paro, o bien la corrupción de politicastros y explotadores? 

Hoja PCI (septiembre 2017): Los obreros no tiene patria, no se les puede arrebatar lo que no poseen

Hoja PCI Primero de mayo 2016: El sistema capitalista, su crisis de supercapacidad productiva y su anarquía de la producción, nos conducen a la III matanza imperialista mundial: sólo la revolución anticapitalista acabará con sus crisis y con sus guerras

Hoja PCI 22-M 2016: No hay ni puede haber ninguna “dignidad” en la esclavitud asalariada

Hoja PCI sobre la guerra imperialista (noviembre 2015): Mira quién se beneficia y verás al culpable de la acción terrorista

Hoja PCI Primero de mayo 2015: Contra los ataques continuos del capital preparemos la resistencia obrera clasista organizando el sindicato no subvencionado y el partido comunista de clase e internacional

Hoja PCI Primero de mayo 2014: El sistema capitalista, su crisis de supercapacidad productiva y su anarquía de la producción, nos conducen a la III matanza imperialista mundial: sólo la revolución anticapitalista acabará con sus crisis y con sus guerras.

Hoja PCI Primero de mayo 2012: ¡¡ABAJO EL MATADERO CAPITALISTA ANTIOBRERO Y SUS REFORMAS LABORALES!! ¡Preparemos la lucha por una nueva sociedad verdaderamente comunista!

Hoja PCI (mayo 2012): La supercapacidad productiva provocó la superproducción de mercancías, de escuelas, institutos, universidades, profesores y... Estudiantes. ¡Preparemos la Lucha Revolucionaria Por una NUEVA Sociedad Verdaderamente Comunista!

Hoja PCI Primero de mayo 2011: La crisis capitalista de supercapacidad productiva es una enfermedad social que se presenta con la multiplicación de los parados, de los ritmos, tareas y horarios de los ocupados más fuertes reducciones salariales y pérdida de las pasadas conquistas sociales

Hoja PCI (diciembre 2010): El gobierno del Estado capitalista no más que el comité que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa, y el ejército su último baluarte

Hoja PCI Primero de mayo 2010: Las crisis las produce el sistema capitalista, no Zapatero ni Rajoy. La causa es la anarquía de la producción, es la sobrecapacidad productiva que provocan la superproducción que abarrota los mercados, cierra empresas, despide a millones de trabajadores...

Hoja PCI (noviembre 2008): Las causas de esta crisis de sobreproducción capitalista son: haber producido demasiada ganancia y demasiado capital, demasiados medios de producción y mercancías. O sea, ¡por haber trabajado demasiado, millones pasaremos al ejército de parados!

Hoja PCI (septiembre 2008): Estalla la crisis por haber producido demasiadas viviendas, cemento, yeso, ladrillo, puertas, coches ¡Por haber trabajado demasiado! ¡Pero los matasanos de la burguesía nos exigen aún más trabajo mientras preparan e imponen los despidos en masa “por falta de trabajo”!

Hojas PCI Primero de mayo 2008 (España - Venezuela): Transformemos el 1ro de mayo en lucha abierta y franca de la clase obrera contra la burguesía y su modo de explotación capitalista.

Hoja PCI  Braun 2006: ¡Por la solidaridad y unidad de los trabajadores frente a las agresiones patronales!

Hoja PCI Seat (noviembre 2005): ¡Crisis de sobreproducción capitalista en Seat que despide a otros 1400 obreros para aumentar la productividad y la sobreproducción mundial: esto es el reflejo de la anarquía de la producción capitalista, prisión y matadero de la clase obrera!

Hoja PCI Venezuela 2000: Reanudación de la lucha de clase y la confrontación huelgaria contra el patrón